Mujeres que mueven el mundo: la apuesta de inDrive y Rebel por el emprendimiento femenino
- Laura Romero
- 29 sept
- 2 Min. de lectura
Un programa gratuito para mujeres de Bogotá, entre 20 y 55 años de edad. El cual busca potenciar sus habilidades emprendedoras para que puedan lanzar su negocio soñado o hacer crecer uno existente.

En Bogotá, miles de mujeres trabajan día a día en contextos desafiantes, demostrando que con disciplina, constancia y visión de futuro es posible salir adelante. Una de esas historias es la de Alejandra, conductora de plataformas de transporte desde hace 8 años, quien refleja la resiliencia y la determinación que mueve a tantas mujeres en nuestra ciudad.
“Mi día empieza a las 10:30 de la mañana y termina a las 10:30 de la noche. Trabajo 12 horas porque los viernes son muy buenos”, cuenta Alejandra.
Su historia comenzó por necesidad económica, pero también por su pasión por conducir. Hoy, con esfuerzo y experiencia, gana alrededor de $600.000 semanales, mientras paga el vehículo que conduce. Lo que más valora es la seguridad y el trato preferencial que recibe como conductora nivel diamante.
Aunque reconoce que el tráfico de Bogotá es uno de sus mayores retos, Alejandra no pierde la motivación. Mira al futuro con la meta clara de abrir un pequeño local de comida rápida, combinando ventas físicas y digitales:
“inDrive es una buena plataforma, pero el buen servicio lo hace uno mismo con los pasajeros. Eso mismo quiero aplicar en mi negocio”.
Alejandra, en su experiencia como emprendedora conduciendo su vehículo, ha aprendido que la clave para tener exito con cualquier idea de negocio está en el servicio al cliente, un buen producto acompañado de un servicio hecho con amor.
“Disciplina, constancia y un excelente servicio. Con esas tres cosas puedes lograr los ingresos que quieras y ser feliz con lo que haces”.
Mujeres que emprenden: La apuesta de inDrive y Rebel Business School
Historias como la de Alejandra muestran por qué inDrive y Rebel Business School nos hemos unido para lanzar un programa de formación gratuito dirigido a mujeres emprendedoras en Bogotá.
El objetivo es ofrecer herramientas prácticas, acompañamiento cercano y un espacio para que mujeres emprendedoras como Alejandra puedan transformar sus aprendizajes de vida en proyectos de negocio rentables, y así mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
Se trata de un programa virtual asincrónico, con un evento presencial en el que encontrarás:
Estrategias comerciales y de crecimiento.
Una comunidad de mujeres que se apoyan mutuamente.
Metodologías prácticas para emprender y obtener resultados desde el primer día.
¡Atrévete a hacer las cosas diferentes!
Alejandra sigue trabajando en plataformas de transporte, pero su mirada está puesta en un negocio propio. Como ella, miles de mujeres en Bogotá están listas para transformar su realidad. Con disciplina, constancia y pasión, están transformando su vida y la de sus familias.
Si quieres inscribirte y conocer más sobre este proyecto ingresa al siguiente enlace.




Comentarios